Colegio San Rafael

logo-san-rafael

Siguenos en:

¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO?

¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO?

El Centro Educativo San Rafael S.C.A ha realizado un proyecto educativo llamado «¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO?. Este proyecto lo llevaran a cabo el alumnado de infantil de 3 años.

A través de esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas descubrirán las partes del cuerpo, de la cara, los cinco sentidos y las necesidades básicas del cuerpo.

Por otro lado, el alumnado trabajará las necesidades básicas del cuerpo, así como objetos y lugares relacionados con el cuidado y aseo personal.

Por último, los niños y niñas tendrán como reto hacer un botiquín para su clase. Utilizando el aprendizaje cooperativo los alumnos decidirán que material es necesario para vendar o curar heridas, y qué materiales nos informan sobre cómo se encuentra nuestro cuerpo por dentro.

OBJETIVOS

CRECIMIENTO EN ARMONÍA

01


Identificar las principales partes del cuerpo por fuera: cabeza, tronco y
extremidades.

02


Ajustar el control del movimiento de su cuerpo para desenvolverse en los
diferentes espacios del centro.

03


Participar y mostrar iniciativa en el juego simbólico relacionado con el cuidado
del cuerpo y la atención sanitaria.

04


Reproducir hábitos de higiene, como el lavado de manos o el cepillado de
dientes.

05


Apreciar los principales rasgos faciales y valoración de la diversidad.

06


Desarrollar la percepción de los sentidos.

07


Iniciarse en el conocimiento de algunas funciones del cuerpo por dentro.

08


Mejorar la capacidad de atención, la agilidad y la interacción con el entorno.

09


Reconocer las emociones básicas en uno mismo y en los compañeros.

10


Identificar de las emociones básicas a través de diferentes vías.

11


Practicar el control del trazo oblicuo.

12


Reconocer las emociones básicas en uno mismo y en los compañeros.

DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO

01


Conocer las características principales de un botiquín y los materiales que lo
componen.

02


Seguir los pasos para el proceso de elaboración de un botiquín para el aula y
poner en práctica diversas estrategias: diálogo, toma de decisiones…

03


Compartir los conocimientos previos sobre el cuerpo y sus cuidados y
establecer conexiones con los nuevos aprendizajes.

04


Formular hipótesis sobre los materiales más adecuados para realizar un
vendaje.

05


Relacionar cada sentido con su función principal.

06


Discriminar figuras geométricas: el cuadrado.

07


Identificar, escribir y conocer la cantidad correspondiente al número 2.

08


Construir la noción de cantidad.

09


Aprender a utilizar algunos cuantificadores: muchos/pocos.

10


Distinguir nociones espaciales: cerca/lejos.

11


Diferenciar los conceptos de tamaño: grande / pequeño.

12


Distinguir y diferenciar los objetos según el color: naranja.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD

01


Manejar algunas herramientas tecnológicas sencillas.

02


Conocer propiedades sonoras de las distintas partes del cuerpo.

03


Conocer obras artísticas como la escultura.

04


Identificar contenidos relacionados con el cuerpo en audiciones y vídeos.

05


Ampliar el vocabulario relacionado con el cuerpo y sus cuidados básicos.

06


Utilizar el propio cuerpo como instrumento de percusión.

07


Memorizar e interpretar canciones con distinto nivel de dificultad.

08


Manipular diferentes materiales para la realización de trabajos plásticos.

09


Experimentar con la silueta humana.

10


Experimentar con el color naranja.

11


Utilizar el cuerpo para expresar emociones.

12


Representar canciones a través de la mímica.

GALERÍA